Ir al contenido principal

Pablo Cuccurullo:“El 101 me persigue a donde vaya”

Desde sus inicios, OK 101.3 fue pionera en toda Suramérica al instalar el primer procesador de audio digital Optimod y usar discos compactos y Digital Audio Tape (DAT), en vez de acetatos y reels. Ello le ha permitido siempre gozar de altos niveles de audiencia.
“Con OK llegamos a revolucionar la radio, y sin copiarnos de nadie”, afirma Cuccurullo tras estas dos décadas de éxito.
La vida de Pablo Alberto Juan Cuccurullo Battioni no lucía tan prometedora en sus inicios, como pudiera pensarse.
Nació en Caracas el 26 de noviembre de 1949, dos años después de que sus padres, Ítalo y Lea, salieran de Italia en busca de un mejor porvenir. Venían de vivir los horrores de la II Guerra Mundial, como muchos otros inmigrantes.
LEER...
Entre Socios

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña Biográfica de José Higuera Miranda, uno de los pioneros de la radiodifusión venezolana

Nace  José Higuera Miranda  el 4 de octubre de 1917,  día de la Radiodifusión, en un hogar  humilde pero digno en el centro  de Maracaibo. Su padre, Pedro Antonio y su madre Ana Miranda de Higuera, tienen cuatro  hijos varones, siendo José el mayor de ellos. Estudia tan solo hasta  6º grado, siendo formado  desde joven por  su tío Arecio Miranda, brillante y culto  abogado quien poeta y amante de las letras  le muestra lo importante de la universalidad del hombre y el amor por la cultura. A los 16 años comienza a trabajar en la Casa Beckman,  en el área de ayudante de oficina. Esta empresa importadora, lo pone en contacto con los productos industriales extranjeros y el mundo de la  tecnología convirtiéndose en apasionado Radioaficionado. Ver… Reseña Biografica de JHM

De los datos al conocimiento (Datos - Información - Conocimiento)

De los datos al conocimiento Os dejo este diagrama, fruto de una interesante conversación que tuve hace unos días con  Wallace Tait , consultor canadiense, experto en la gestión visual de la información y bloguero. El diagrama nos muestra la diferencia entre los datos (la mínima unidad semántica), la información y el conocimiento.  Un número telefónico o el nombre de una persona, por ejemplo, son datos que, sin un propósito, una utilidad o un contexto no sirven como base para apoyar la toma de una decisión. Al contrario, el conocimiento es lo que nos permite tomar decisiones. Entre estos dos extremos está la información. Por  Philippe Boukobza Co-Nectar: De los datos al conocimiento

Vea la infografía con la que PANORAMA ganó el premio SIP 2012

Vea la infografía con la que PANORAMA ganó el premio SIP 2012