Ir al contenido principal

¿Cómo puede hacer negocio un medio de comunicación on line?

Pere Rovira, especialista en tráfico y tendencias en Internet:

"El éxito llega cuando sabes ver cómo una plataforma tecnológica puede hacer la vida más fácil a la gente"

¿Cómo puede hacer negocio un medio de comunicación on line?

Debe dejar de ser un "medio de comunicación on line". Mientras sean "algo + on line", fracasarán. El problema es que el mercado publicitario está organizado de una manera que hace casi imposible que los medios puedan ser tan rentables como deberían. No hay más que fijarse en lo mediocres que son los anuncios que supuestamente los sostienen. Creatividades horrorosas que llevan a otras páginas todavía más horrorosas. El usuario lee una crónica fantástica de su columnista favorito y el anuncio que lo acompaña parece sacado de los años ochenta: un banner animado que está diseñado con el único objetivo de molestarte. Igual que en el medio televisivo, se pretende molestar al lector con mensajes cuyo efecto es impedir el disfrute de los contenidos.

"El mercado publicitario está organizado de una manera que hace casi imposible que los medios puedan ser tan rentables como deberían"
Supongo que tendrá que ver con el hecho de que las agencias de publicidad que controlan la televisión también controlan la publicidad en Internet. Es una lástima, porque así no iremos muy lejos. También los clientes tienen la culpa. Si yo soy un anunciante y gasto el 80% de mi presupuesto en Internet en intersticiales que molestan a los usuarios, no puedo esperar buenos resultados. Es un círculo vicioso del que es difícil salir.

Pere Rovira, especialista en tráfico y tendencias en Internet | EROSKI CONSUMER

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña Biográfica de José Higuera Miranda, uno de los pioneros de la radiodifusión venezolana

Nace  José Higuera Miranda  el 4 de octubre de 1917,  día de la Radiodifusión, en un hogar  humilde pero digno en el centro  de Maracaibo. Su padre, Pedro Antonio y su madre Ana Miranda de Higuera, tienen cuatro  hijos varones, siendo José el mayor de ellos. Estudia tan solo hasta  6º grado, siendo formado  desde joven por  su tío Arecio Miranda, brillante y culto  abogado quien poeta y amante de las letras  le muestra lo importante de la universalidad del hombre y el amor por la cultura. A los 16 años comienza a trabajar en la Casa Beckman,  en el área de ayudante de oficina. Esta empresa importadora, lo pone en contacto con los productos industriales extranjeros y el mundo de la  tecnología convirtiéndose en apasionado Radioaficionado. Ver… Reseña Biografica de JHM

De los datos al conocimiento (Datos - Información - Conocimiento)

De los datos al conocimiento Os dejo este diagrama, fruto de una interesante conversación que tuve hace unos días con  Wallace Tait , consultor canadiense, experto en la gestión visual de la información y bloguero. El diagrama nos muestra la diferencia entre los datos (la mínima unidad semántica), la información y el conocimiento.  Un número telefónico o el nombre de una persona, por ejemplo, son datos que, sin un propósito, una utilidad o un contexto no sirven como base para apoyar la toma de una decisión. Al contrario, el conocimiento es lo que nos permite tomar decisiones. Entre estos dos extremos está la información. Por  Philippe Boukobza Co-Nectar: De los datos al conocimiento